jueves, 18 de febrero de 2010

Si no estás.

Me niego a poner nombres a los sentimientos
No quiero poner precio, fecha de caducidad
ni sabores a los besos, ni color a los momentos negros.
Es mejor dejarlos pasar.

Tengo el pulso acelerado,
el aire me sabe raro
si me falta tu sudor.
Si no estás entre mis brazos
rompo el cielo en mil pedazos,
te regalo otra canción.

Pero no entiendo cuando de repente no me quieres
y pienso que cojones habré hecho mal
Y entré quedarme en casa a llorár o ser valiente
elegí (¡olé mis huevos!) la opcion de no llorar.

Tengo el pulso acelerado,
el aire me sabe raro
si me falta tu sudor.
Si no estás entre mis brazos
rompo el cielo en mil pedazos,
te regalo otra canción.

Me da la impresion de que a veces se me va mucho la olla
y no me entero de lo que hay alrededor.
Tengo una colección con cientos de ilusiones rotas
tiradas por el suelo de mi habitación.

Tengo el pulso acelerado,
el aire me sabe raro
si me falta tu sudor.
Si no estás entre mis brazos
rompo el cielo en mil pedazos,
te regalo otra canción.



Despistaos es una banda española de pop-rock originaria de Guadalajara y fundada en 2002.

Miriam: Esta canción muestra el dolor y la desesperación que te invade cuando la persona que quieres se va. Lo raro que es todo: las tardes sin ella, las mañanas sin su sonrisa... Pero habla de las dos opciones, la de hundirse y llorar, o la de salir a la calle y reirte, aunque no concuerde con tus ojos tristes, pero reirte porque al menos así no te puedes hundir, y la valentía y fuerza que hay que tener para poder hacer eso. Y también de las ilusiones rotas, del miedo a otro amor que también cause dolor.

Mujer contra mujer.

Nada tienen de especial
dos mujeres que se dan la mano
el matiz viene después
cuando lo hacen por debajo del mantel.
Luego a solas sin nada que perder
tras las manos va el resto de la piel.

Un amor por ocultar
aunque en cueros no hay donde esconderlo
lo disfrazan de amistad
cuando salen a pasear por la ciudad
una opina que aquello no está bien
la otra opina que qué se le va a hacer
y lo que opinen los demás está de mas.

Quien detiene palomas al vuelo
volando a ras de suelo
mujer contra mujer

No estoy yo por la labor
de tirarles la primera piedra
si equivoco la ocasión
y las hallo labio a labio en el salón
ni siquiera me atreveria a toser
si no gusto ya se lo que hay que hacer
que con mis piedras hacen ellas su pared.

Estribillo

Una opina que aquello no está bien
la otra opina que qué se le va a hacer
y lo que opinen los demás está de mas.

Estribillo



Mecano fue un grupo español de música pop activo entre 1981 y 1992, periodo al que hay que sumar una fugaz reaparición en 1998 que duró apenas ocho meses a partir de la edición de un doble disco recopilatorio que incluía siete nuevos temas grabados para la ocasión. El grupo estaba compuesto por Ana Torroja (voz) y los hermanos Nacho Cano (programación, guitarras, teclados y voces) y José María Cano (guitarras, teclados y voces). Fuera del grupo, pero parte integrante de la banda, tanto para las sesiones de estudio como para los directos, estuvieron grandes músicos entre bajistas y bateristas entre los que destacan Arturo Terriza, Manolo Aguilar, Nacho Mañó, Javier Quílez y los baterías Ángel Celada y Óscar Astruga.

Mecano ha vendido hasta la fecha más de veinticinco millones de discos en todo el mundo, alcanzando un éxito sin precendentes en países como España, México, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y Chile.[cita requerida] Está considerado uno de los grupos más importantes e influyentes de la historia del pop y del rock en español, de tal suerte que sus conciertos en vivo siguen siendo uno de los acontecimientos musicales de mayor envergadura en la memoria musical española.

Eutanasia.

Este es un video que hicimos con nuestra opinión sobre un tema de bastante actualidad como es la eutanasia.

viernes, 12 de febrero de 2010

El secreto de las tortugas.

pss no se lo digas a nadie es el secreto de las tortugas.

Perdidos sin quererlo los papeles que me diste antes de ayer
donde estaban los consejos que apuntamos
pa' que todo fuera bien
y ahora estamos camino de la frontera
disfrutando a poquitos la vida entera
asi que tengo que encontrarte para verte y que me digas otra vez
necesito una ayudita
una palabra que me pueda convencer
cuando me habla la montaña más pequeña
no se mueve cada vez
cruzamos camino de la frontera
disfrutando a sorbitos la luna llena
como no voy a mojarme si aqui dentro no deja de llover, aqui no para de llover.

Y si seguimos con el plan establecido
nos cansaremos al ratito de empezar
probablemente no encontremos el camino
pero nos sobraran las ganas de volar.

Que fácil es perderse de la mano
madre mia agarrate
que el vacio de ese vaso no se llena
si no vuelves tu a Jerez.

Cuando estamos camino de la frontera
pobrecita cansada la vida queda
cuando voy a pasarla
sino paro y nunca dejo de correr
y si no paro de correr.

Improvisemos un guión definitivo
que no tengamos más remedio
que olvidar
y acerque todas las estrellas
al camino para que nunca
falten ganas de soñar
y suena bien parece que nos hemos
convencido solo tenemos que perder
velocidad hace ya tiempo que no estamos
divididos algo sobraba cuando hechamos a volar.

Y hemos sobrevivio' aunque nose bien a que
y es que andabamos tan perdidos que no podiamos ver la alegría que se lleva el miedo
los buenos ratos, el sol de enero, ver contigo cada amanecer

Autor:Maldita Nerea
Album:Es un secreto...no se lo digas a nadie.

Es un grupo creado en Murcia. Empezaron dando pequeños conciertos en Murcia, y siguieron por Salamanca, todos los fines de semana viajaban de Murcia a Salamanca. La multinacion Universal Music, se interesó por ellos, y en octubre de 2003, sacaron su album debut Cuarto creciente.

En 2007 sale el segundo disco de Maldita nerea El secreto de las tortugas, que pone al grupo murciano en el panorama musical nacional.

En 2009 sacan su nuevo disco Es un secreto...no se lo digas a nadie, a mediados de Mayo, que incluye la remasterización de cuatro canciones de su primera obra, el disco completo de el segundo trabajo de este grupo murciano, y un DVD con el Documental autobiográfico y tres videoclips. Además lanzan su primera gira de conciertos en diferentes salas del país, como promoción del nuevo trabajo de Maldita Nerea agotando las entradas en varias de ellas a las pocas semanas.

Bea: Esta canción es una canción optimista, que habla sobre vivir la vida sin esquemas sin consejos, con errores, que hay que disfrutar la vida poco a poco, saboreándola, que no importa perderse en ella que siempre habrá ganas de vivir, que no importa que no sea tu mejor momento que siempre se puede sacar algo bueno de ello. Que siempre hay que encontrar la alegría en cualquier momento que no vale estar triste, que hundirse es de débiles y que no hay que llorar. Que hay que ser fuerte.



Dear Mr.President



Miriam: Quizá no todo el mundo esté deacuerdo con esta canción, pero es la verdad. Es increible la valentía de la cantante Pink para plantar cara de esa manera a tantas injusticias y abusos cometidos por el señor( si esque se le puede llamar así) ex-presidente de los EE.UU Quizá para algunos es un gran hombre,sí! seguramente lo sea para aquellos que viven en sus casas de 3 pisos, o para esos otros que pueden acceder a la universidad porque tienen el dinero suficiente... y también lo será para aquellos que visten traje a conjunto con un maletín y una corbata.. pero esta canción muestra la otra cara, la de aquellos que en las calles de la gran Nueva York duermen bajo el cobijo de unos cartones, o la de la familia de aquellos que murieron en una "importante misión" que no resultó ser más que el capricho de el "gran" presidente por conseguir petróleo. La opinión de aquellos que pasan noches en vela pensando en la manera de como seguir viviendo, mientras él duerme placidamente en su cara cama presidencial de su cara casa presidencial. En definitiva, la opinión de la mayoría de una población, a la que no se escucha, pero que grita a traves de esta canción!

miércoles, 10 de febrero de 2010

Golfa.




Tan tan
Llaman a la puerta otra vez, ya va, ¿quién es?
Fue abrir
y se metió en mi casa: un amanecer
¡ahí va! ¡que bien!
Sola...
pensar que estaba sola y pensé:
¡joder! ¡que bien!
Nada
me para cuando empiezo a crecer
¡ahí voy, coger!
-¿Y por qué no sale sola?
-porque no le da la gana,
dice que si no se droga,
dice que no siente nada

Si hace sol, se tira de la cama
y por el ascensor, las nubes se levantan
y ahí voy yo, a romper las telarañas de tu corazón,
verás como se escampa, ¡golfa!

Su piel...
¡que me corro si me roza su piel!
-¿Fumas?
-pero solo no me sienta muy bien
-¡toma, alíñale!
Jurad
jurad que estaba triste y diré:
fué ayer, ¡joder que bien!
Nada
me para cuando empiezo a crecer
¡ahí voy, coger!

Seguir la trayectoria que llevan las nubes y volver por la mañana
igual que sale el sol, verás que calentito retorcer las horas dando
patadas al reloj.

Tú ...y yo estoy medio loco también y sin otra cosa que hacer,
como un montón de palabras cogiditas de un papel.


Extremoduro es un grupo español de rock fundado en Plasencia (Cáceres) en 1987. Ellos mismos han definido su estilo como "rock transgresivo" aunque se le suele catalogar como rock urbano El fundador, líder, vocalista y guitarrista extremeño Roberto "Robe" Iniesta ha sido el único miembro estable a lo largo de su historia, aunque el productor y guitarrista vasco Iñaki "Uoho" Antón inició su colaboración con el grupo en 1993 integrándose paulatinamente hasta ser el miembro más activo junto al propio Robe. Completan la formación Miguel Colino al bajo y José Ignacio Cantera a la batería


Bea. La canción trata sobre una chica que intenta salir del mundo de las drogas, que hay días que ve amanecer que cuando comienza a salir de ese mundo todo va bien , pero que cuando se levanta y consigue abrirse se da cuenta que las necesita, se cierra sobre ellas y su mundo vuelve a caer, vuelve a recaer.


En vela.



¿Quién te ha robado la primavera?
¿Quién ha matado la ilusión?
Tu corazón se fue de borrachera
Y lo encontré llorando en un contenedor.

¿Quién subirá por ti a la luna?
¿Quién bajará por tu edredón?
Si de recuerdo te dejó basura
Y una colilla dentro de tu corazón
Que nadie apagó

¿Quién se ha burlado de los sueños?
¿Quién se acaba de despedir?
Tantos besos se han quedado pequeños;
Tantas lagrimas ya no saben donde ir.

Esta noche a tu ventana tira piedras la luna.
Dice que no llores sola,
Que ella quiere compañía, que la noche es larga y fría.
Ella en vela pasa las horas.

Se ha congelado tu colchón.
No quedan besos por aquí.
Litros de lluvia han inundado la habitación
Donde aprendiste a ser feliz.

La Fuga es una banda de rock española de Reinosa (Cantabria). La banda se formó en julio del año 1996, y sus miembros actuales son Edu (batería), Fito (voz y guitarra) y Nando (guitarra solista). Actualmente el grupo se encuentra por tanto sin bajista.

Bea: Para mí esta canción representa el dolor de la soledad, todo lo que se puede llegar a sentir cuando esa persona que quieres de verdad te deja solo. Como se pierde la ilusión, la alegría...como notas el vacío que quema pero a la vez sientes el frío de no estar arropado por esa persona. Que todos los besos, momentos...se pierden, se quedan pequeños y comienzas a vaciarte por dentro con cada lágrima derramada. Pero que quizá el peor momento sean las noches, pero que esa luna que representa la amistad dejará el movil encendido por si lo necesitas.


Miriam: Para mí La Fuga pretende mostrar en esta canción todas esas preguntas que te haces cuando, sin saber cómo, la persona que querías ya no está en tu vida. Y te ves obligado a sacarla de ella como sea. Habla de la incomprensión, de como para protegerte dejas de creerte todo, de creer en el amor. De la rabia porque apesar de que "dejó una colilla dentro de tu corazón", no puedes evitar seguir queriéndole. De esa ilusión que se marchó en el mismo momento que se marchó él, y de las noches y noches llorando. Pero ante todo, la canción pretende mostrar eso que se llama amistad. Eso de que " esta noche en tu ventana tira piedras la luna dice que no llores sola!" habla de como tus amigos estarán tardes y tardes contigo, viéndote llorar, hasta que decidas levantarte y empezar a caminar d nuevo. Que apesar de ese dolor, ellos te enseñarán a volver a sonreir.